2015- ARQUEO ASTRONOMÍA MUISCA

NUESTRO OBSERVATORIO

CONSTRUCCIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL

Fecha: 07.05.2016

Autor: ZORAIDA

Asunto: Video Cátedra Muisca- Calendarios

https://www.youtube.com/watch?v=ONyePpRcB-8

Buen Día Compañeros:

Me pareció interesante este vídeo para la comprensión de los calendarios, me gustaría tener sus comentarios sobre este documentos y sus posibles proyecciones didácticas para el aula.

Atentamente,

Zoraida Garzón

Fecha: 10.07.2015

Autor: ZORAIDA

Asunto: FRENTE AL MARCO CONCEPTUAL QUE TENEMOS

Compañeros considero que la parte de Boaventura de Sousa nos aporta mas desde la parte metodológica que desde la parte conceptual, no se ¿Qué opinan ustedes?

Fecha: 10.07.2015

Autor: ZORAIDA

Asunto: Re: FRENTE AL MARCO CONCEPTUAL QUE TENEMOS

A mi me ha funcionado hacer RAE Resumen Analítico para el ejercicio de escritura del informe, se vuelve más ágil, pues si bien hay un documento base que es el que nos socializó David, y pueden existir otros, hay otros que cada uno puede leer y aportarnos el resumen para no tener que leer todos toda la literatura, ¿Qué opinan?

Fecha: 12.07.2015

Autor: Victor Hugu

Asunto: Re: Re: FRENTE AL MARCO CONCEPTUAL QUE TENEMOS

Si eso funciona yo ya habia elaborado un breve abstrac RAE del documehto de sousa, tan pronto lo digitalice se lo envio, me parece tambien importante el documento que escribio Duquesne a Mutis en donde presenta sus comentarios sobre la astronomia de la nacion muisca. asi como el documento de morales que se anexaron el el dropbox.

Fecha: 12.07.2015

Autor: Victor Hugo

Asunto: Re: FRENTE AL MARCO CONCEPTUAL QUE TENEMOS

Estoy de ac uerdo tal como hablamos el dia jueves con la tutora, si enfocamos el trabajo en la arqueastronomia , el documento de boaventura nos sirve solo la identificar el contexto sociocultural de nuestros estudiantes y posiblemente el la naciuon muisca es su epoca antes de la conquista. creo que debemos enfocarnos en tratar de conoccer los processo que se usaban en la astrononia muisca y de sere psible construir instrumentos e ideas mediante las cuales ellos desarrollaban sus conomientos cosmologicos, desde el punto de vista religioso, y antropologioco.

Fecha: 10.07.2015

Autor: ZORAIDA

Asunto: POSIBLES CONCEPTOS DE REFERENCIA

Buena tarde compañeros:

Me parece que este foro es un excelente espacio para constituirse en nuestro espacio de discusión, con la ventaja que nuestras discusiones quedarán por escrito para mostrarlas como evidencia, con la oportunidad de agregarlas a nuestros avances de investigación.

Así que los saludo y les hago una cordial invitación para que propongamos los conceptos que van a estructurar este trabajo, como ya les comentaba yo propongo los siguientes:

* identidad,
* tecnología
* arqueo- astronomía y astronomía
* cosmovisión

Fecha: 12.07.2015

Autor: Victor Hugo

Asunto: Re: POSIBLES CONCEPTOS DE REFERENCIA

Con referencia a los punto que enunciaqs creo que hay buena informacion en los documentos que se anexaron en dropbox compartido,: el tema de identidad se puede encontrar en el documento enviado por David sobre el seminario de la nacion muisca, hay tambien hay temas relacionados con la arqueoastronomia. y su cosmoivision. lo que si queda algo flojo y falta bastante informacion que creo puede ser el eje central de esta investigacion es el de la tecnologia y de como reproducirla. sugiero mir leyendo los articulos 9 a 14 de los reportads en el drobox, son muy biuenos auque algo extensos, queda por buscar mas informacion sobre la tecnologia muisca

Elementos: 1 - 7 de 7

Nuevo comentario